PALOMINO, CON VISIBLE CARA DE AMARGURA, VISTIENDO LA CAMISETA DE GIMNASIA
En el profesionalismo jugó 80 partidos para Gimnasia y convirtió 27 goles. Había decidido retirarse del fútbol, pero señala la revista la cancha que esa decisión "fue revocada" para "calzarse la chaquetilla funebrera". No se equivocaban cuando decían que el fútbol no había terminado para Palomino.
NOTA DE LA REVISTA LA CANCHA DEL 4 DE ABRIL DE 1936
Llegó a Chacarita para jugar la Copa Campeonato de 1936, ese año se jugaron dos torneos cortos. Debutó en la segunda fecha, el 23 de agosto de 1936, en la tarde que Argentinos Juniors nos ganó por 2 a 1. Durante ese año jugó 6 partidos y marcó 2 goles.
En el año 1937 jugó 21 partidos y marcó 16 goles. Uno de los triunfos importantes de ese campeonato fue el obtenido frente al Independiente de De la Mata y Arsenio Erico. Palomino marcó el gol de la victoria.
NOTA DE LA REVISTA LA CANCHA DE AQUEL TRIUNFO
12a. Fecha, 11 de julio de 1937. CHACARITA 1 - INDEPENDIENTE 0
CHACARITA: Gualco; Santía y Terzolo; Segovia, Narvaja y De Genaro; José Gómez, Julio Gómez, Palomino, Potro y Barraza.
INDEPENDIENTE: Cuello; Lecea y Coletta; Sastre, Leguizamón y C. Martínez; Natino, De la Mata, Erico, Reuben y Zorrilla.
Gol: Pt: 10 Palomino.
Juez: Figueroa. Recaudación: $6.288.
En el año 1938 jugó 21 partidos e hizo 23 goles, fue el máximo anotador y convirtió goles en dos partidos que iban a marcar historia: en ese campeonato Chaca logró uno de las grandes hazañas de su historia que El Gráfico relata en uno de sus números del '69.
EL EQUIPO QUE LE GANÓ NUEVAMENTE AL INDEPENDIENTE DE ERICO Y DE LA MATA: ARRIBA: SANTIÁ, ARAIZ, NARVAJA, TERZOLO, ISAAC LOPEZ Y DE GENARO. ABAJO: R. RODRÍGUEZ, BARROS, PALOMINO, GALATEO Y BARRAZA.
13a. Fecha, 17 de julio. CHACARITA 2 - INDEPENDIENTE 0
CHACARITA: López; Santia y Terzolo; Araiz, Narvaja y De Genaro; Roggero, Barros, Palomino, Galateo y Barraza.
INDEPENDIENTE: Bello; Lecea y Coletta; Franzolini, Leguizamón y Sastre; Vilariño, De la Mata, Erico, Reuben y Zorrila.
Goles. Pt: 44 Barraza. St: 10 Palomino.
Juez: Forte. Recaudación: $11.525.40.
EL EQUIPO QUE LE GANÓ A SAN LORENZO 15 DÍAS DESPUÉS: SANTIÁ, TERZOLO, ISAAC LÓPEZ, ARAIZ, NARVAJA Y DE GENARO. ABAJO: ROGGERO, BARROS, PALOMINO, GALATEO Y BARRAZA.
14a. Fecha, 31 de julio. SAN LORENZO 3 - CHACARITA 4
SAN LORENZO: Gualco; E. González y Gilli; Arrese, Scavone y Colombo; Cavadini, Alarcón, Cosso, Ballesteros y Arrieta.
CHACARITA: López; Santia y Terzolo; Araiz, Narvaja y De Genaro; R. Rodríguez, Barros, Palomino, Galateo y Barraza.
Goles. Pt: 31 Cavadini; 34 Barros; 40 Cosso; 41 Rodríguez. St: 2 Galateo; 33 Alarcón; 40 Palomino.
Juez: Forte. Recaudación: $6.799.80.
En su último año, 1939, jugó tuvo dos presencias y no convirtió goles. Quien ocupó su lugar de centroforward fue Fabio Juan Cassan, uno de los máximos goleadores de la historia del Funebrero...
ALBERTO PALOMINO EN LA TAPA DE LA REVISTA LA CANCHA. JUGÓ 50 PARTIDOS PARA EL FUNEBRERO, Y CONVIRTIÓ 41 GOLES, SIENDO EL MÁXIMO ENTERRADOR DEL EQUIPO EN LOS AÑOS 1937 Y 1938.
No hay comentarios:
Publicar un comentario